Arqueología

Ene 3, 2025

By José Miguel Ramírez Aliaga Arqueólogo Hace veinte años se desarrolló el Proyecto de Conservación del Patrimonio Arqueológico de Isla de Pascua, bajo la dirección del Consejo de Monumentos Nacionales y la administración de la Oficina Regional de Unesco en Santiago, a partir de un aporte de U$ 600.000 del

Abr 12, 2024

La arqueología es la parte de la antropología que pretende reconstruir la historia de la humanidad a partir de sus vestigios materiales. El problema es que una parte muy importante de la creación humana no se expresa en lo material y, por otro lado, muchas veces no es posible conocer los

Dic 19, 2019

Desde fines del siglo XIX, varias expediciones han tratado de develar los misterios de la cultura rapanui por medio de investigaciones arqueológicas y su tradición oral. Los conocimientos obtenidos hasta la fecha, no han sido muy concluyentes. Esto es válido también para el ritual del “blanqueado” de jóvenes elegidos en

Dic 16, 2019

Antiguamente los isleños no buscaban mayores comodidades en sus Hare Paenga (casas bote), en los Hare Mauku (habitaciones de piedra techada con pasto) o en la caverna que eligieron para vivir; para ellos estos espacios eran solamente lugares donde protegerse de la lluvia, abrigarse y dormir en la noche clausurándolos

Dic 12, 2019

Entre los sitios más visitados por su magnetismo se encuentra una gran piedra de forma ovalada llamada Te Pito Kura y una sección del camino a Anakena, a medio kilómetro de la playa. ¿Percepción o realidad? Veamos lo que dicen los investigadores. Rapa Nui, como toda isla volcánica, es abundante

Nov 12, 2019

Ho’onu o Tortuga or Turtle: En la antigüedad las tortugas fueron abundantes en la isla. La bahía de La Perousse se llamaba Hanga Ho´onu o “Bahía de la Tortuga”. Según los antiguos informantes, en las arenas de la bahía de La Perousse iban todas las tortugas a desovar. Para los

Nov 6, 2019

Alrededor de trescientas estatuas megalíticas se encontraban erguidas sobre plataformas ceremoniales en Rapa Nui, la gran mayoría a lo largo de los casi 60 km de borde costero de la isla. Todas éstas, esculpidas hasta el siglo XVII, no miraban al mar, miraban vigilantes, hacia una aldea, hacia algún poblado,

Oct 22, 2019

Científicos, en especial etnólogos, han investigado el cómo se formaron las diferentes y complejas comunidades y qué técnicas culturales las han mantenido vivas. En Nueva Guinea, la segunda isla más grande del orbe, compiten más de mil poblaciones étnicas por áreas de cultivo, territorios de caza y otros recursos naturales.

Oct 4, 2019

A medio camino y enterrados hasta el pecho en una ladera del volcán Rano Raraku, un centenar de gigantes pétreos (Moai) nunca llegaron al santuario (Ahu) para el cuál estaban destinados. Labrados en la cantera, fueron deslizados con cuerdas por la ladera hasta un foso abierto ex profeso para colocarlos

Sep 24, 2019

Durante la visita a las casas de piedra en Orongo, dónde se solía efectuar el culto del Hombre Pájaro, el comandante Geisler y su contador Weisser pudieron constatar que en el interior de las habitaciones, justo frente a la entrada o también en el cielo de las casas, se encontraban

Sep 2, 2019

Excavación Arqueológica Alemana ( 2ª Etapa / 2nd Stage) Nuevas excavaciones está realizando el equipo de arqueólogos y profesionales alemanes y suizos, juntos al Museo Antropológico y la Fundación Mata Ki Te Rangi de Rapa Nui, en Ava Ranga Uka a Toroke Hau, en el sector de Vaitea (lugar ubicado

No hay más publicaciones para mostrar

Formulario de suscripción

© 2025 • Hecho con el ❤️ por Sooto Digital