Estrechando vínculos entre los pueblos indígenas

Estrechando vínculos entre los pueblos indígenas

Estrechando vínculos entre los pueblos indígenas del Mundo para enfrentar el crecimiento progresivo del Turismo Étnico.

Como administradores del Parque Nacional Rapa Nui, la Comunidad Indígena Ma’u Henua, participó en el V Coloquio Internacional “Turismo, Pueblos Indígenas, Comunidades Tradicionales y  frodescendientes: Derechos Indígenas, Territorio y Desarrollo en Contextos Turísticos”, realizado en el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El tema central fue el crecimiento progresivo del turismo en zonas indígenas y sus problemas y desafíos. En la ocasión participaron académicos, investigadores y representantes de comunidades indígenas de todo Chile, Brasil, Argentina, Ecuador y Rapa Nui, fortaleciendo la red latinoamericana de organizaciones comunitarias e indígenas vinculadas al turismo.

[bsa_pro_ad_space id=3]

En este contexto, durante los próximos meses la Comunidad Indígena Ma’u Henua recibirá la visita del Consejo de Pueblos Atacameños-Lickanantay de Antofagasta, que reúne a las 18 comunidades indígenas del Área de Desarrollo Indígena Atacama la Grande. El objetivo de esta visita es conocer la experiencia de gestión y administración turística de Ma’u Henua, con el fin de replicarla en el territorio atacameño lickanantay.

Asimismo, la Comunidad Indígena de la isla ha sido invitada por la Alianza Mundial de Turismo Indígena (WINTA), como un ejemplo de administración autónoma como pueblo originario con la finalidad de compartir su experiencia. Cabe destacar que WINTA es una red internacional que busca establecer alianzas entre los individuos y grupos indígenas del mundo, orientadas al empoderamiento global del turismo indígena, basándose en los valores indígenas de reciprocidad y respeto.

[bsa_pro_ad_space id=2]

[bsa_pro_ad_space id=1]

Reportajes Relacionados:

Los detalles de la próxima Tāpati después del Covid 19

Los detalles de la próxima Tāpati después del Covid 19

Te tātou 'ōro'a he Tāpati Rapa Nui 2023Mai te toru ki te ho'e 'ahuru mā ho'e mahana o Hetu'u PūLos detalles de la próxima Tāpati 2023 después del Covid 19By Camila Sandoval Photos by I. Municipalidad de Isla de PascuaEsta celebración, que pone en valor la herencia...

Rapa Nui – El Misterio Vive

Rapa Nui – El Misterio Vive

Rapa Nui, la tierra del misterio y la historia viva, donde podrás experimentar la riqueza natural y cultural en uno de los lugares más hermosos e intrigantes de nuestro planeta.

Ahu a Moa Paro

Ahu a Moa Paro

El Ahu A Moa Paro se encuentra en el sector de Hanga Hemu, aproximadamente a 80 metros al oeste de la única cantera de áridos existente en Rapa Nui.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *