«Más que un festival, fue volver a unirnos como un solo pueblo, el Pueblo Polinésico Maohi.»

Maima Rapu, no tiene palabras para describir la felicidad y agradecimiento que siente después de lo que acaba de ser la primera edición del festival Taputapuātea en Rapa Nui.

Nos sentimos en paz de haber podido conectar nuevamente con nuestros hermanos de Polinesia. Tuvo un impacto tan fuerte de felicidad, de amor hacia el otro, de volver a tener una paz interior en nuestro corazón y eso nos permite simplemente ser más creativos. Estamos de nuevo enteros.”

Este festival fue un hito histórico para la isla. Después de 4 años desconectados por avión de Polinesia, se recibe un vuelo de Air Tahiti Nui exclusivamente para la ocasión. “Lo más fuerte fue cuando el avión de Air Tahiti Nui aterrizó. Había muchísima gente esperando. Al abrirse las puertas del avión hubo gritos en todo el aeropuerto. Cuando se bajaron las delegaciones, fueron momentos muy emotivos. Personalmente tenía a mi mamá que también venía en el avión entonces fue alucinante para mí. ¡En el aeropuerto mismo empezaron los bailes, los cantos, la delegación de Rapa Iti bailando en la loza del aeropuerto! Momentos muy intensos en emoción. Otro momento muy potente también fue el primer día en Anakena.”

Tras un intenso trabajo que se lleva gestionando desde la entrega del bastón de mando el año 2019, delegaciones de Hawaii, Rai’ātea Nui, Tumara’a, Rapa Iti, Ile Des Pins, Noumēa, Nueva Caledonia, Henua ‘Enana, lograron llegar a Rapa Nui para el festival.

“Tengo mucho que agradecer a todas las personas de la comunidad que participaron. No habría sido posible sin ellos lograr un festival de esta envergadura; no solo gente rapanui sino que gente chilena, peruana, y de varias nacionalidades nos apoyaron con alojamientos, comida, productos de higiene, y logística. También tenemos que agradecer a instituciones privadas y públicas como la Municipalidad de Rapa Nui, la Corporación de Arte y Cultura Rapa Nui, y el Gobierno Regional. Esto fue el verdadero ‘Ūmanga. Con esto se demostró que hay personas realmente extraordinarias en Rapa Nui y que cuando nos unimos logramos cosas increíbles. Las delegaciones llegaron llorando de felicidad y se fueron llorando de tristeza.”

La próxima edición del festival se llevará a cabo en 2025 en Nueva Caledonia, y ya han comenzado con los preparativos. Maima invita a todos quienes estén interesados en apoyar, a que se contacten con la fundación Ao Tupuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reportajes Relacionados

Reportajes Recientes
Nuestros Servicios

Formulario de suscripción

© 2025 • Hecho con el ❤️ por Sooto Digital