Convenio entre el Instituto Iberoamericano de Berlin y la Comunidad Indígena Ma’u Henua

Durante el mes de marzo, Ma’u Henua firmó un convenio de colaboración con el Instituto Iberoamericano de Berlín (IAI), que permitirá digitalizar documentos que contienen registros patrimoniales de Rapa Nui y que se encuentran en distintos museos de Europa y el mundo con el fin de publicar un libro sobre Rapa Nui de la época.

El archivo pertenece al Dr. Walter Lehmann, etnólogo, lingüista y arqueólogo alemán, conocido por su documentación de muchas culturas e idiomas indígenas de América Central. La colección fue elaborada entre 1890 y 1920 y contiene distintos materiales visuales: dibujos, fotografías y recortes sobre personas, tatuajes, ruinas y petroglifos, esculturas de piedra, mapas, paisajes y objetos museográficos de comienzos del siglo XX, depositados en museos de Alemania, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Chile. Además de datos, manuscritos y correspondencia sobre las publicaciones científicas de la época sobre este tema.

Estos materiales entregan una narrativa sobre la cultura Rapa Nui y, por sobre todo, una aproximación a la visión europea de inicios del siglo XX sobre esta isla polinésica administrada por Chile, un país latinoamericano. Durante este año se trabajara en su digitalización, con el objetivo de publicar un libro en conjunto con el IAI, identificando el patrimonio rapanui depositado en diferentes colecciones y comenzar el proceso de restitución de este archivo histórico a la isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reportajes Relacionados

Reportajes Recientes
Nuestros Servicios

Formulario de suscripción

© 2025 • Hecho con el ❤️ por Sooto Digital