Roiho

Roiho

ROIHO La Red de Cavernas más Extensas del Mundo A 3 kilómetros al noroeste de Hanga Roa se encuentra el sector de Roiho cuyas 423 hectáreas forman parte del Parque Nacional Rapa Nui. No podemos hablar de Roiho sin mencionar en primer lugar el atractivo geológico que...
Ahu Renga Karo

Ahu Renga Karo

Ahu Renga Karo Al costado sur de la caverna Ana Kai Tangata, antes de llegar a CONAF, existen vestigios de un antiguo Ahu costero que Sebastián Englert nombra Ahu Renga Karo Hoy se encuentra totalmente destruido. Según nos relata Alfredo Tuki Paté, ex-gobernador y...
Vinapū

Vinapū

Evoca Muros Incaicos En el sector costero del sureste se encuentran dos centros ceremoniales situadas muy próximas entre sí, los Ahu Tahiri (Vinapu I) y Vinapu II. Se habla también de un  tercer Ahu, posiblemente el más antiguo y del cuál solo resta una pila de...
Vaihū

Vaihū

Vaihú es una caleta de pescadores en la costa sureste en la cual había una larga cisterna en forma de doble talud. La muralla lateral que antiguamente defendía como tajamar el agua dulce contra la invasión del agua de mar, está ahora derrumbada. El Ahu del sector de ...
Ahu Toŋariki

Ahu Toŋariki

El Altar Mayor de Rapa Nui El Ahu Tongariki ubicado en la bahía de Hanga Nui fue la mayor estructura ceremonial construída en la isla. Tiene cerca de 200m de largo y hay evidencia de que tuvo alguna vez 30 estatuas,  algunos de las cuales hoy descansan en el mar. En...
Te Pito Kura

Te Pito Kura

El Ahu Te Pito Kura es el último centro arqueológico de importancia en el litoral antes de llegar a Ovahe. Es una plataforma de casi 100 metros de largo, formada por grandes bloques de roca basáltica, labradas y ajustadas con maestría, para sostener a un único Moai,...